| 
    
        | 
 
 
 
 
 
                
                    | Noticias |  
                    |  Declarado UNESCO Heritage Site, 13 de Julio, 2006.
 
  Nueva VERSIÓN ! |  
 
 
 
 
                
                    | VRPanoramas requiere: 
  
 
  
 ...descárguelosgratis !
 |  
 
 
 |  |  | 
       
            | Iglesia de Castro en 360ºSitio Patrimonial - CHILE...
 
 
             
              | 
                   
                        |   Nave Principal I. 
                            Castro  | Iglesia de Castro Turíticos 
                            - X Región
 |  
                       
                        |  |   
                        |  Se recomienda resolución 
                            1024x72, 32bit color y Banda Ancha   |  
                       
                        |   Entrada Iglesia de 
                            Chiloé  | Iglesia de Castro Sitio 
                            Patrimonial - X Región
 |  |  
 
                 
                  |  La IGLESIA de CASTRO o Templo 
                      de San Francisco: |   
                  |  debido a su extraordinaria belleza arquitectónica fue 
                      declarado Monumento Nacional en 1979.Su estructura está realizada completamente con maderas de 
                      la zona.
 Su construcción data de 1910. Dirigió la obra el superior 
                      del convento, de esa época, P. Angel C. Subiabre O., 
                      los carpinteros todos de Chiloé, fueron dirigidos por don 
                      Salvador Calixto Sierpe, de la localidad de Yutuy.
 Los planos de la Iglesia fueron confeccionados por el arquitecto 
                      don Eduardo Provasoli.
 
 |  
 
                 
                  | ARQUITECTURA Iglesia de Castro:El Estilo del Templo es neogótico, con una 
                      rica ornamentación interior, especialmente en la forma de 
                      sus bóvedas.  En la construcción de la Iglesia de Castro se emplearon 
                      maderas de la zona como: alerce, ciprés, tenío, coíhue y 
                      otras llamadas en Chiloé "coloradas" y que son de 
                      larga duración.
 
 El frontis, la techumbre y los forros exteriores son de 
                      fierro galvanizado, los forros interiores son de raulí y 
                      olivillo. Las dimensiones de la Iglesia de Castro son: 52 
                      mts. de largo por 27 mts. de ancho.
 
 Fuente : Wikipedia.org |  
 
  recomendar a un amigo  |  agregar 
  a favoritos 
                 
                  | 
                       
                        |   Iglesia de Castro | Iglesia de Castro Iglesia 
                            de Chiloé - X Región
 |  
                       
                        |   Nave Secundaria |  Sitio 
                            Turísticos - X Región
 |  
                       
                        |   Nave Secundaria |  Iglesia 
                            de Chiloé - X Región
 |  
                       
                        |  |   
                        |  Se recomienda resolución 
                            1024x72, 32bit color y Banda Ancha   |  
                       
                        |  VRPanoramas 
                            dispone de un stock de Panoramas del Sur de Chile.Algunos destinos turísticos: Salto del Laja, 
                            Lago Llanquihue, Isla de Mancera, Lago Todos Los Santos, 
                            Ancud.
 |  |  
 
 
 |  
 | 
 
 
 |